Uno de las tareas mas tediosas para un programador es tener que volver a cargar el navegador cada vez que realiza algún cambio en los archivos de un proyecto, a pesar de que utilizo workflows avanzados con sass y otras herramientas notablemente productivas, en ocasiones se nos impone el no utilizar estas herramientas ni sus …

Leer más


Hace poco empecé a trabajar con versiones de temas para WordPress que requieren una versión de nodeJS más reciente que la que uso actualmente, el problema es que algunos de mis proyectos requieren una versión de nodeJS menos reciente por compatibilidad de funciones escritas en JS. Para resolver este problema es necesario usar un control …

Leer más


Woocommerce es el plugin por excelencia para crear una tienda online en WordPress, contiene multitud de características, pero también carga una gran cantidad de recursos que no siempre necesitamos y que sobrecargan la página de forma significativa. Además no siempre queremos que en nuestro código se muestren las rutas de nuestros plugins (las cuales podemos …

Leer más


WordPress tiene en algunas de sus carpetas un archivo vacío index.php para prevenir el acceso y consulta de su contenido, ¿pero es esto realmente seguro? A nivel de código se me ocurre un motivo por el que no deberíamos usar este archivo, para los que nos tomamos la seguridad de nuestros proyectos en serio no …

Leer más


Modificar la etiqueta title del panel de administración de WordPress es una tarea muy sencilla, si queremos personalizar la interfaz del panel de administración no podemos dejarnos en el olvido que en las pestañas sel panel se lea algo como Escritorio < nombre_de_la_web -- WordPress. Para personalizar esta vista tenemos que modificar la forma en …

Leer más


Bootstrap dispone de un fichero de variables que podemos modificar de la forma que mejor se adapte a nuestro proyecto con el objetivo de no reescribir el css sino de modificarlo antes de que se carguen, por lo que nuestra hoja de estilos se reduce considerablemente. Para realizar estas modificaciones es imprescindible utilizar Sass, Sass …

Leer más


Bootstrap es una de las librerías más utilizadas y nos proporciona mucha agilidad en nuestros proyectos, sin embargo, cargar todos sus recursos si no los necesitas puede ser poco beneficioso para el WPO de tu proyecto, una vez descargado por medio de Bower podríamos modificar su contenido para liberar peso de sus recursos, sin embargo …

Leer más


Font Awesome es la fuente de íconos vectoriales más utilizada, los iconos son escalables y pueden personalizarse por tamaño, color y cualquier atributo que se pueda cambiar con css, la nueva versión de Font Awesome 5 dispone de iconos nuevos, muchos, si utilizas Sage en tus proyectos WordPress seguro que estás deseando probar esta nueva …

Leer más


Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento de la web, personalizar el contenido y mostrar publicidad en función de las preferencias del visitante. Puedes encontrar más información en nuestra Política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies