En el tutorial Workflow con Gulp, Sass, Browser-sync y Uglify vimos como automatizar los procesos de cambio en los archivos de forma ágil y compilar los recursos optimizándolos para servirlos de forma minificada en un proyecto, este recurso comenzaba a quedarse obsoleto y era hora de actualizarlo poniendo además la guinda al pastel.   La …

Leer más


Me.css v4 beta + sass Variables, Mixins and conditionals xxl optional xxxl optional Optional mixins Optional media query styles https://github.com/didesweb/me-css-sass   Evolución de me.css, la librería css basada en Emmet, la nueva versión beta incluye sass con condicionales, mixins y archivo de configuración para modificar variables globales de forma ágil. me.css + sass está en …

Leer más


En ocasiones los títulos de nuestros proyectos son demasiado extensos como para mostrarlos completos en las migas de pan de nuestro sitio web, en caso de que utilicemos Yoast Seo en nuestro WordPress y a falta de que Yoast incorpore una solución en su plugin, vamos a ver como solucionar este problema. Vamos allá, creamos …

Leer más


Google Fonts se ha convertido es una herramienta de referencia para los diseñadores web, pero por cada fuente que agregamos a nuestro sitio web, aumenta el tiempo de carga, el peso de las fuentes puede aumentar mucho el consumo de recursos y convertirse en un problema a nivel de carga y de optimización. Para evitar …

Leer más


me.css v4 beta ya disponible! https://didesweb.com/css/me-css-sass/ 35.4kb unminified   Me.css es una librería css basada en Emmet muy ligera capaz de resolver la mayor parte de necesidades en cuanto a maquetación web se refiere, dispone de utilidades básicas y sistema de rejillas basado en Bootstrap. Esta librería no tiene utilidades para barras de navegación, carouseles …

Leer más


WordPress límita por seguridad ciertas extensiones de archivo, en algunos casos necesitamos subir archivo de tipo .svg o .webp que serán rechazados por el sistema, existen varias formas de dar permiso al sistema para aumentar el tipo de archivos que queremos subir, debemos de tener en cuenta otros factores antes de hacer esto como la …

Leer más


Yo no sé vosotros pero yo de momento me niego a utilizar el nuevo editor de WordPress Guttenberg, de momento sigo utilizando el editor clásico, a la hora de crear un proyecto hay que crear campos personalizados para cada tipo de plantilla de página o tipo de post por lo que no me aporta de …

Leer más


Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento de la web, personalizar el contenido y mostrar publicidad en función de las preferencias del visitante. Puedes encontrar más información en nuestra Política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies