Crear Custom Post Types en WordPress puede ser relativamente sencillo, podemos utilizar un plugin o crearlos cada vez por cada uno que...
Eliminar css y js de Woocommerce por completo
Woocommerce es el plugin por excelencia para crear una tienda online en WordPress, contiene multitud de características, pero también carga una gran cantidad de recursos que no siempre necesitamos y que sobrecargan la página de forma significativa. Además no siempre queremos que en nuestro código se muestren las rutas de nuestros plugins (las cuales podemos modificar de varias formas), aunque no vamos a necesitar eliminarlo todo siempre, vamos a ver como borrar hasta el último resquicio que quede de Woocommerce en nuestro CMS.
Eliminar css y js
Para eliminar css y js de Woocommerce utilizaremos wp_dequeue_style(), wp_dequeue_script() y wp_deregister_script().
function didesweb_assets() {
// Remove Woocommerce styles
wp_dequeue_style( 'selectWoo' );
wp_dequeue_style( 'woocommerce_frontend_styles' );
wp_dequeue_style( 'woocommerce-general');
wp_dequeue_style( 'woocommerce-layout' );
wp_dequeue_style( 'woocommerce-smallscreen' );
wp_dequeue_style( 'woocommerce_fancybox_styles' );
wp_dequeue_style( 'woocommerce_chosen_styles' );
wp_dequeue_style( 'woocommerce_prettyPhoto_css' );
wp_dequeue_style( 'woocommerce-inline' );
wp_dequeue_style( 'select2' );
// Remove Woocommerce scripts
wp_dequeue_script( 'selectWoo' );
wp_deregister_script( 'selectWoo' );
wp_dequeue_script( 'select2' );
wp_deregister_script( 'select2' );
wp_dequeue_script( 'wc-add-payment-method' );
wp_dequeue_script( 'wc-lost-password' );
wp_dequeue_script( 'wc_price_slider' );
wp_dequeue_script( 'wc-single-product' );
wp_dequeue_script( 'wc-add-to-cart' );
wp_dequeue_script( 'wc-cart-fragments' );
wp_dequeue_script( 'wc-credit-card-form' );
wp_dequeue_script( 'wc-checkout' );
wp_dequeue_script( 'wc-add-to-cart-variation' );
wp_dequeue_script( 'wc-single-product' );
wp_dequeue_script( 'wc-cart' );
wp_dequeue_script( 'wc-chosen' );
wp_dequeue_script( 'woocommerce' );
wp_dequeue_script( 'prettyPhoto' );
wp_dequeue_script( 'prettyPhoto-init' );
wp_dequeue_script( 'jquery-blockui' );
wp_dequeue_script( 'jquery-placeholder' );
wp_dequeue_script( 'jquery-payment' );
wp_dequeue_script( 'fancybox' );
wp_dequeue_script( 'wc-country-select' );
wp_deregister_script( 'wc-country-select' );
wp_dequeue_script( 'wc-address-i18n' );
wp_deregister_script( 'wc-address-i18n' );
}
add_action('wp_enqueue_scripts', 'didesweb_assets', 100);
Con esto eliminamos todas las llamadas a los recursos de Woocommerce, hay que tener en cuenta que dejarán de funcionar muchas características del sistema, aunque la tienda sería funcional con sus limitaciones. Si queremos ir más allá y eliminar cualquier cosa que pueda mostrar en el código que tenemos un Woocommerce instalado, debemos profundizar un poco más y eliminar las etiquetas “noscript”, las eliminamos con dos funciones sencillas ya que en este caso podemos acceder a la función por medio de su hook.
// Remove noscript woocommerce
add_action( 'init', 'didesweb_remove_custom_action' );
function didesweb_remove_custom_action(){
remove_action( 'wp_head', 'wc_gallery_noscript' );
}
function didesweb_remove_hook(){
remove_action( 'woocommerce_before_shop_loop', 'woocommerce_result_count', 20 );
}
add_action( 'woocommerce_before_shop_loop', 'didesweb_remove_hook', 1 );
Todavía queda una línea que eliminar, una etiqueta “noscript” que Woocommerce pinta en el código, aunque para ello tenemos que eliminar la función wc_body_class() y ya no se pintarán las classes de Woocommerce en la etiqueta body.
// Remove body classes and noscript footer in Woocommerce
function didesweb_remove_woocommerce_body_classes() {
remove_filter('body_class', 'wc_body_class');
}
add_action('init', 'didesweb_remove_woocommerce_body_classes');
Ahora si está todo eliminado, si usas tus propios templates no queda rastro de Woocommerce en el código, así que te tocará crear tus plantillas y tus archivos css y js personalizados si quieres que la tienda funcione igual que antes, o porqué no, crear unas condiciones para mostrar en las páginas que necesitemos algún recurso, tampoco hay que ser tan radical … ¿o si?
Quizás te interese ...
En ocasiones los títulos de nuestros proyectos son demasiado extensos como para mostrarlos completos en las migas de pan de nuestro sitio web,...
WordPress límita por seguridad ciertas extensiones de archivo, en algunos casos necesitamos subir archivo de tipo .svg o .webp que serán...
Yo no sé vosotros pero yo de momento me niego a utilizar el nuevo editor de WordPress Guttenberg, de momento sigo utilizando el editor...
Valoraciones
Sé el primero en valorar